El año
nuevo ya era motivo de celebraciones religiosas en la tradición mesopotámica.
Así, 4.000 años antes del nacimiento de Jesucristo, los mesopotámicos lo celebraban con
procesiones a los templos.
La historia de la Navidad parece tener los primeros
antecedentes en los años 320-353d.C. ligados a la celebración del
nacimiento de Cristo por las comunidades de cristianos. Con anterioridad los romanos
también llevaban a cabo sus celebraciones
los días del 17 al 23
de Diciembre, en unos días festivos en los que el arte de la cocina tenía
un protagonismo importante y el día 25 de diciembre era la fiesta pagana
de la exaltación del Sol. Aunque se cree que Jesucristo nació más
bien hacia la primavera (y unos cinco años antes de lo que fija nuestra
era contabilizadora).
En el año 540,
un error del monje Dionisio "el Exiguo" en el cálculo de las
fechas, propició la fijación de una fecha errónea en el nacimiento
de Jesús fijado en la noche del 24 al 25 de diciembre. El error podría
estar incluso en el año. Se cree que Jesús nació entre cuatro
y seis años antes del inicio de la era cristiana durante el reinado de
Herodes.
El tema de la fechas es controvertido. Aunque la iglesia intentó
comprobar la época real del nacimiento de Cristo y todo ello fue discutido
en el segundo siglo (con otros temas como la fecha de Pascua, la conmemoración
de la muerte y de la resurrección de Cristo), las Escrituras solo señalan
que la muerte de Cristo fue en la Pascua Judía.
A esta precisión
se suma la complejidad derivada en los cómputos de los calendarios judíos,
griegos, y latino. Hay relatos de algunos cristianos que celebraron originalmente
el nacimiento de Cristo en Marzo o Abril.
Pero al final se consensuó
en celebrar la concepción de Cristo el 25 de Marzo, la misma que el banquete
de la Resurrección, y por tanto la fecha cuando el ángel se le apareció
a María. Ahora bien, según los judíos antiguos y los primeros
cristianos, la vida comienza en la concepción. Si esto es así y
se concibió a Cristo el 25 de Marzo, nueve meses más adelante, nació,
es decir, el 25 de Diciembre.

La figura de Papá Noel (Santa Claus,
Sinterklaas o Pere Noel, según el país), al parecer estaría
inspirada en la vida del obispo de Mira(en la actual Turquía) conocido
hoy como San Nicolás, cuya inmensa popularidad por su bondad y generosidad
con los pobres estableció la creación de un mito para la navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario